
El artículo se puede descargar aquí.
La revista completa aquí.

Y si os interesa en papel o números de otras revistas también se pueden conseguir por suscripción.
En el artículo al que hacemos referencia y cómo podeis ver en el resumen se habla de cómo la incorporación de un Módulo de Sensibilización Ambiental (MSA) a
Aparte de abordar los cambios necesarios desde la perspectiva del sistema educativo tan fundamentales para el desarrollo sostenible y la práctica de una educación ambiental para la sostenibilidad, abordamos en este estudio los cambios también esenciales en la formación que prepara para el empleo. Se analizan distintas dimensiones de este MSA que tienen que ver con su creación, desarrollo y evaluación, con los objetivos planteados, con la función de los Centros Formadores, y con el alcance al alumnado. Por último se hace una propuesta de Criterios de Calidad.
Estamos realizando una investigación más amplia en el abordamos el contexto europeo, un análisis comparativo por comunidades autónomas y de materiales didácticos así como de programas formativos complementarios.
Si estais interesados o quereis poneros en contacto podeis hacerlo mandando un correo a ecoforman@gmail.com
Para los interesados en otros idiomas la revista se publica además de en castellano en inglés, en francés, en portugués y en alemán.
El artículo al que se hace referencia se puede descargar en esos idiomas